Los peces más raros del mundo

La profundidad del océano es infinita y existen millones de especies marinas que no conocemos. Se cree que no conocemos ni tan siquiera un 15% de todas ellas, ya que viven en zonas muy profundas a las que es difícil acceder. De vez en cuando podemos encontrar noticias sobre avistastamiento de peces raros. Muchas de estas especies jamás serán descubiertas, aún después de cientos de años, y posiblemente se extingan antes incluso de ser vistas o registradas.
Los animales que viven en las profundidades marinas son asombrosos. Las condiciones del medio en el que viven les han dotado de características muy peculiares y tienen un aspecto completamente diferente a lo que estamos acostumbramos, muchas veces casi terrorífico. A pesar de desconocer gran parte de la vida que existe bajo el agua, sí que se han documentado muchas especies sorprendentes. ¿Sabes cuál es el pez más raro del mundo? Te mostramos una lista con algunos de ellos, ¡seguro que no te dejarán indiferente!
Listado de peces más raros del mundo
Pez luna (Mola mola): El pez luna o mola mola es el pez óseo más pesado del mundo, con más de 1.000 kg de peso y unos 1,8 metros de largo. Es una especie tranquila y bonachona con un característico cuerpo redondeado y aplastado de forma lateral. Se encuentra dentro de la misma familia que los peces globo o erizo. El ejemplar más pesado registrado pesa 2.500 kg y mide más de 3 metros de longitud.
Engullidor negro (Chiasmodon niger): Esta especie vive entre 700 y 2750 metros de profundidad, en los océanos Pacífico, Atlántico e Índico. Recibe su nombre por ser capaz de engullir presas de mayor tamaño que él. Y te preguntarás, ¿cómo puede ser? este singular pez tiene un estómago elástico que se agranda para tragar la presa y vuelve a su forma natural al terminar la digestión. Además, por si esto fuera poco, es transparente y se puede ver a través de él lo que ha comido. Una característica que lo lleva directamente a la lista de los peces más raros del mundo. Es alargado, no tiene escamas y puede medir hasta 25 cm.
Dragón de mar foliáceo (Phycodurus eques): Pez de la misma familia que el caballito de mar, originario de Australia. Es una especie asombrosa y elegante que se encuentra en peligro de extinción. Su cuerpo con prolongaciones en forma de hoja parece compuesto por algas marinas, lo que le permite camuflarse perfectamente en su entorno. Además, se mueven suavemente mediante propulsión, a través de unas pequeñas aletas casi transparentes, pareciendo una auténtica alga flotante. Mide alrededor de 30 cm de adulto, pero puede llegar a los 50 cm. Es originario de las costas del sur de Australia y es uno de los peces más raros del mundo.
Pez gota (Psychrolutes microporos): Vive a 900 – 1200 metros de profundidad y fue elegido como el animal más feo del mundo. Pero, sin duda, podría ganar también el título del más extraño. Sin embargo, su aspecto es el resultado de una asombrosa adaptación al medio en el que vive. Su consistencia gelatinosa adquiere una densidad menor a la del agua que le permite flotar y desplazarse en el fondo del océano sin gastar energía. Es originario de las costas de Australia y Tasmania.