10 curiosidades sobre el agaporni
Son los reyes de las redes sociales junto a las ninfas. Los puedes ver en Twitter, en memes, en TitkTok e incluso tienen sus propias cuentas de Instagram. Rara es la plataforma en la que no hay algún post sobre ellos. ¿Y tú? ¿Quieres conocer algunas curiosidades sobre el agaporni?
Estos pequeñajos de apenas 15 cm han robado el corazón del público con su carácter alegre y amoroso. Pero su pequeño tamaño no ha sido obstáculo a la hora de darse a conocer a todo el mundo. ¿Pero por qué no conocerlos un poco más a fondo?
Tabla de contenidos
El agaporni, un lorito sorprendente
Es uno de los loros más conocidos actualmente, pero… ¿Qué sabes realmente sobre el agaporni? No te preocupes si no se te ocurre nada para responder, nosotros te vamos a contarte algunas curiosidades sobre el agaporni para que alucines con él.
Curiosidades sobre el agaporni
1.El agaporni fue descubierto en 1887 por el doctor Fischer en África. Pero, aunque se le descubrió hace casi 150 años no llegó al continente europeo hasta que el zoólogo alemán Carl Hagenbeck trajo algunos ejemplares en 1973. ¡Hace nada!
2. Su nombre, agaporni, proviene de la unión de los términos griegos “ágape”, que significa amor o afecto, y “ornis”, que significa ave. Por eso en inglés se les conoce como lovebirds y en castellano se les llama también pájaros del amor o inseparables.
3. ¿Pero por qué lo llamarían pájaro del amor? Porque el agaporni es uno de los pájaros más “amorosos”. Al igual que ocurre con la mayoría de las aves se trata de una especie monógama. Una vez que encuentra su pareja nunca se separa de ella. ¿Y si la pareja muere? Tratará de encontrar otra afín con la que compartir el resto de su vida.
4. El agaporni es un pájaro del amor, también con su dueño. Su carácter mimoso hace que sea muy cercano a su dueño. No importa si está solo en pareja, lo normal es que cree un vínculo muy especial. Además, le encanta jugar con él, estar fuera de su jaula y que le mimen acariciando sus plumas.
5. Su carácter afable convierte al agaporni también en un ave fácil de adiestrar. Es muy inteligente, pero necesitarás tiempo para conseguir que haga algunos trucos y ejercicios. Puedes enseñarle a coger cosas con sus garras, a dar vueltas, a posarse en tu dedo… Y, por supuesto, llevándose sus premios de vez en cuando.
6. ¡Cuidado! El agaporni es muy amoroso, pero también muy territorial. No les gusta que los extraños ronden su territorio, y si otro animal o alguien no les agrada pueden ser agresivos.
7. Les gusta muchísimo el agua. Adoran tener una bañera en sus jaulas tanto como meter la cabeza debajo del grifo. Los chapuzones son imprescindibles para ellos.
8. ¿Cómo se diferencia un agaporni hembra de uno macho? Te deseamos buena suerte si quieres descubrirlo sólo por su aspecto. Ambos sexos son tan iguales que solo una prueba de ADN podría decirte con certeza si se trata de uno u otro.
9. El agaporni es digodáctilo. ¿Qué significa esto? Pues que las garras del agaporni se sitúan de forma diferente a las de otras aves. En su caso dos dedos apuntan hacia adelante mientras que otros dos lo hacen hacia atrás.
10. El agaporni puede tener una gran variedad de colores. Aunque los más conocidos son verde, amarillo y naranja también los hay azules, blancos, morados o negros.